Tres tipos de meditación con Reiki
Tres tipos de meditación con Reiki
La meditación con Reiki es un proceso intrapersonal, donde la persona trata de establecer un contacto más íntimo con su ser interior, este proceso es fundamental para el correcto funcionamiento del Reiki.
Por otra parte, el Reiki constituye una disciplina de la medicina alternativa que fundamentalmente se centra en conectar el espíritu con el cuerpo de las personas, por esto es importante que la persona aposte de su parte; Pues, los resultados de la terapia dependen tanto de la efectividad del terapista como de la ayuda del paciente para mantener un estado de serenidad plena, estado que la meditación arrastra con ella.
Para esto, el terapista debe recomendar las mejores formas de meditación, de manera que la conexión entre el cuerpo y el alma de la persona sea más fácil de establecer, así como la conexión interpersonal.
Importancia de la meditación para las personas que practican Reiki
Tanto para el paciente como para el terapista, es importante la meditación antes, durante y después de la terapia, pues es la única forma de conectarse con su ser interno, con sus energías y sus dolencias.
La conexión se lleva a cabo a través de un proceso intrapersonal principalmente, permitiendo a la persona a conocerse a sí misma por dentro de manera que esté preparada para compartir sus energías.
La meditación no solo debe quedar implícita en el tratamiento con Reiki, pues puede ser utilizado en otras técnicas o simplemente servir como apoyo en momentos de estrés e incomodidades que pueda presentar una persona.
Tipos de meditación con Reiki
Existen diferentes formas para tener una meditación efectiva y lograr los resultados esperados en el Reiki, estas son 3 y en orden de importancia son Meditación por respiración, por visualización y por postura.
Meditación por respiración
En este tipo de meditación la persona se debe concentrar en el modo en el que inhala y exhala el aire, para esto debe conocer cuál es la forma correcta en la meditación normal y su aplicación para con el Reiki.
En términos generales, la respiración es lenta, de manera que permita un estado de relajación óptimo para lograr un equilibrio entre cuerpo y mente, esto es gracias a la cantidad de aire que entra a los pulmones y se mantiene.
Al momento de aplicar este tipo de meditación que es el primero que se realiza en una sesión exitosa, en el Reiki, se debe volver a la respiración normal al momento de empezar con la terapia.
Meditación por visualización
Esta meditación es utilizada por los practicantes de Reiki más expertos, ya que va más allá de una simple relajación, esta permite al individuo visualizar sus objetivos para tener un mejor descanso; Es decir, las personas identifican los objetivos que tienen a largo plazo y se centran en las maneras que deben utilizar para lograrlos y de esta manera se esfuerzan más en lograr el estado de equilibrio necesario para el Reiki.
Meditación por posturas
Antes de realizar cualquier otro tipo de meditación, la persona debe elegir cual es la postura en la cual se siente más cómoda, para obtener el estado de óptima relajación para mejorar los efectos del Reiki.
No conocía estos tipos de meditación. Muchas gracias!