byosen

Byosen

¿Qué es la técnica Byosen?

La técnica byosen es un método mediante el que podemos detectar con las manos los desequilibrios energéticos que hay en el cuerpo, como si fueran un escáner. El nombre con el que se le denomina a las dolencias que tenemos en distintas partes de nuestro interior, es byosen. “Byo” significa enfermedad, y “Sen” es acumulación o estancamiento, uniendo estas palabras podemos decir que su significado se traduce en la acumulación de enfermedades que producen bloqueos energéticos.

Esta técnica fue descubierta por el médico militar japonés Chujiro Hayashi, que fue alumno del maestro y redescubridor del reiki, Mikao Usui. Usando este método podemos ubicar las zonas afectadas por la enfermedad, para así transferirles reiki. Es de mucha utilidad porque sabremos el lugar exacto de la dolencia, además de saber la intensidad de la misma, por eso es de suma importancia este procedimiento.

Los padecimientos emiten una señal o vibración que son detectadas por las manos, esa sensación se denomina hibiki, con esto podemos percibir lo que ocurre dentro del cuerpo. También sabremos qué tan grave es la dolencia, porque a través de las manos sentiremos diversas sensaciones que nos dirán la gravedad del asunto. No debemos tener miedo, ya que esa energía negativa no se nos está transmitiendo, solo la estamos percibiendo.

Las diferentes sensaciones en las manos 

Existen 5 sensaciones distintas que sentiremos en las manos, que nos dirán el grado de afectación de la enfermedad, si es leve o grave. Estas son:

  •  On-netsu: es un calor ligero, superior al de la temperatura corporal. Pero se trata de una deficiencia menor, nada difícil de sanar.
  • Atsui-on-netsu: es un calor más intenso que el anterior, pero aun así la dolencia se puede eliminar fácilmente.
  • Piri-piri kan: es la sensación de hormigueo y pinchazos.
  • Hibiki: como dijimos más arriba, son las vibraciones que emite el padecimiento. Se sienten como latidos o pulsaciones, esto quiere decir que el desequilibrio energético es grave y hay que transmitir reiki a esa zona el tiempo que sea necesario.
  • Itami: es la sensación de dolor en las manos, esto quiere decir que el problema es serio y debe aplicarse la mayor cantidad de reiki posible. Incluso, puede abarcar más de una sesión.

Cómo se hace esta técnica de reiki

Con la técnica byosen podemos sentir el dolor por el que está pasando la persona, tendremos una conexión más profunda e íntima. Todo lo que tenemos que hacer es colocar nuestras manos para transferir la energía universal a esos sitios donde la enfermedad está haciendo estragos. Devolviendo así el equilibrio energético que necesita el paciente para vivir de manera armoniosa consigo mismo.

Nuestras manos son instrumentos poderosos que no solamente nos permiten dar el poder universal, también son eficaces para detectar y percibir los dolores internos de las personas. Son como el reflejo de lo que sucede en el interior de los demás, gracias a esto podemos saber la cantidad adecuada de reiki que hay que suministrar. El byosen es un método increíble para la sanación efectiva de las dolencias, necesario para todo aquel que quiera curar enfermedades.

Si te apetece leer sobre otras técnicas de reiki, te invitamos a que leas nuestro blog, ya que tenemos diversas entradas que tratan de ello. ¿Te gustaría que escribamos sobre alguna técnica en especial? Déjanos tu petición en los comentarios.

Publicaciones Similares

  • La gracia divina del símbolo maestro del reiki

    El símbolo maestro del reiki o Reiki Master lleva una energía sagrada que está asociada con la fuente. Puede actuar como una clave para ascender a niveles más altos de conciencia. Si estás en sintonía con este símbolo o estás considerando recibir una sintonización de Nivel Maestro, puedes considerarte bendecido. El motivo es que estás…

  • Reiki para parejas

    Hace varios años, fui guiado para comenzar a ofrecer sesiones combinadas de Reiki para parejas que experimentan dificultades en sus relaciones. Estas sesiones combinadas de Reiki incluían parejas en parejas románticas/conyugales/vida en común, así como aquellas en otras relaciones, tales como familia, amistad, e incluso profesionales. Desde entonces, ha sido un honor y un privilegio…

  • Portainciensos en reiki

    ¿Qué es un portainciensos? Como lo dice su nombre, es un recipiente donde se pueden quemar las varillas del incienso cómodamente. Este artículo suele tener forma de bandeja para que las cenizas caigan dentro de ella y sea más fácil recoger el polvo que va dejando la varilla mientras se quema. Así no tendrás sucio…

Deja una respuesta